Me propongo indagar sobre el fenómeno que transcurre durante la representación de mi personaje de estatua viviente
Mientras estoy quieto hay mucho movimiento en mi interior
Esa vibración parece ser la llave para lograr que alguien me mire, en medio del bullicio de la calle
Y estando quieto, emerge mi pregunta:
¿Qué hago para que me vean?
Investigación
Los elementos que marcan el recorrido
Estatua viviente
Reconocemos a la estatua viviente como la puesta en escena donde un actor o una actriz recurre a una forma expresiva en quietud sugiriendo ser una estatua, una escultura o una pintura.
Quietud
La quietud, el silencio y la calma, representan un tipo de libertad que va más allá de la prisa y del rendimiento, evidenciándonos como seres en un proceso constante de autoconocimiento.
Estados de consciencia
A través de la respiración holotrópica, desarrollada por Stan y Cristina Grof, es posible inducir estados alterados de consciencia, incorporando a la respiración como medio.
Bibliografía
Compilación de conceptos y material bibliográfico
Proceso
Entregas que documentan el camino
- Laboratorio de prácticas situadas
- Laboratorio de Meta-observación en la inmersión creativa
- Metodologías digitales para la investigación en Artes y Ciencias Humanas
- De robos, mixes y otros avatares en la producción
- Laboratorio de diseño de proyectos a partir de la propia práctica
- Taller de escrituras procesuales
En profundidad
Descubrir el recorrido de la investigación, desde la justificación hasta el diseño metodológico.
Obra
El proceso creativo que entrega revelaciones
Experimento
La acción se emprende exclusivamente con la finalidad de ver lo que de ella se deriva, sin que vaya acompañada de predicciones o expectativas.
Respiración
Observada desde cada práctica, la respiración es el medio a través del cual, cada uno de los tres indagamos en nuestros procesos propios.
Transdisciplinar
Las tres búsquedas se ensamblan de forma armónica y apasionada para fundirse en una obra que mantiene su esencia experimental.
Refugio Colectivo
Proyecto de obra transdisciplinar planteado desde tres prácticas y tres exploraciones individuales que confluyen en un montaje común.
Participantes
Federico Laffitte
Plantea buscar mecanismos para relacionar el movimiento que transcurre en el foco de la cámara con la respiración.
Emiliano Sánchez
Se propone indagar acerca de un procedimiento de composición musical al que denomina Encauzamiento Musical.
Juan Rolón
Investiga sobre las transformaciones que ocurren en su cuerpo cuando altera la respiración durante la escena, permaneciendo en reposo.
Antecedente
Julia
Ensayo de caracterización
Federico Laffitte – Realización audiovisual
Emiliano Sánchez – Música
Juan Rolón – Reposo Vivo
Proyecto de obra
Descubrir el proyecto completo, con sus detalles más amplios y sus características más íntimas.
Tesis
Reflexiones en torno a la investigación y la obra
Meditación en escena
La energía toma forma consciente. La actuación, la vida y el Ser se funden en un aprendizaje infinito sobre mí mismo y sobre lo que me rodea.
Estado de consciencia
Esta energía tiene la capacidad de intervenir sobre el espectador incorporando también en él una contemplación con cualidad meditativa.
Reposo Vivo
La ficción de la quietud aparenta pasar a un segundo plano y el intercambio personaje-público va más allá de lo sensorial. El reposo vivo aparece.
Diagnóstico
Reflexiones, operaciones, análisis y conclusiones. Las respuestas encontradas y las preguntas que aparecen.