Reposo Vivo

Seminario Metodologías digitales para investigación en artes y ciencias humanas
Maestría en Investigación a través de la práctica artística
Universidad Nacional de Villa María

Creo

Un modo de percepción​

Utilizando herramientas generativas de inteligencia artificial busco representar visualmente el movimiento que se desarrolla en mi cuerpo en el Reposo Vivo, durante la quietud de mi personaje de estatua viviente.

Esta posibilidad me abre una puerta a crear desde lo visual, escribiendo prompts que incorporan en su estructura los tipos de creatividad propuestos por Boden para su aplicación en modelos computacionales.

Crear me ayuda a creer. Creer me ayuda a crear. Así, puedo ver.

Veo

Imágenes generadas con Google AI Studio

Expansión

Vibración

Calorimetría

Espectación

Luz

Creo

Conceptualización

Julia

Lo que hago aclara lo que busco.

Biblio
grafía

Referencias bibliográficas

  • Boden, M. (1998) Creativity and artificial intelligence. School of Cognitive and Computing Sciences, University of Sussex. England, UK.
  • Google AI Studio. https://aistudio.google.com/
  •  Machado, A. (2000) El paisaje mediático: sobre el desafío de las poéticas tecnológicas. Libros del Rojas. Buenos Aires, Argentina.
  • Rodriguez Cano, C. (2022) Hipermétodos. Repertorios de la investigación social en entornos digitales. Universidad Autónoma Metropolitana. Ciudad de México, México.

AARON demuestra que, dada la interacción apropiada entre el conocimiento del dominio y el conocimiento de la estrategia representacional, pueden resultar representaciones relativamente ricas a partir de información escasa.

Harold Cohen

Las herramientas y los conocimientos adquiridos en esta cursada me permiten pensar en una forma de compartir, a través de recursos producidos con inteligencia artificial, una representación visual de mi percepción durante la interpretación de mi personaje de estatua viviente. ¡Qué gran hallazgo! Muchas, muchas gracias Lila.

Reposo Vivo

Bitácora de investigación
Scroll al inicio